quien creo las peliulas de terror
El cine de horror nació junto con el mismo cine. Los hermanos Lumière rodaron en 1896 la cinta L'arrivée d'un train à La Ciotat (La llegada del tren). En esta película, como su nombre indica, únicamente se mostraba la llegada de un tren; solo que, dado que el cine era un invento desconocido para la mayoría de los espectadores, estos creían que el tren se iba a salir literalmente de la pantalla para arrollarlos; los primeros espectadores de la cinta gritaban y escapaban de la sala aterrorizados.
La primera cinta considerada de terror fue La mansión del diablo, dirigida e ideada por Georges Méliès, que se estrenó el 24 de diciembre de 1896, en París. Esto dio paso a todo el cine de terror. Durante esta era del cine primitivo, Francia se posicionó como la gran realizadora de antecedentes de este género. Louis Lumière realiza en 1897 Le squelette joyeux; Georges Méliès, además de la ya mencionada La mansión del diablo, dirige El Diablo en el convento (1899) y El diablo negro (1905); la pionera en cine hecho por mujeres, Alice Guy, es la responsable del filme Faust et Méphistophélès (1903); a Gaston Velle se le debe La Peine du talion (1906); el español aragonés Segundo de Chomón realiza La casa encantada (1907), Satán se divierte (1907) y El hotel eléctrico (1908) entre muchísimos cortometrajes más que se realizaron en Francia. Pero la que muchos consideran como la primera película deliberada de terror fue realizada en 1910 por J. Searle Dawley para los Edison Studios (en Estados Unido
s). Se trató de la primera adaptación de la novela de Frankenstein.
Comentarios
Publicar un comentario